Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas

Concierto de Scorpions En Paraguay: Un Sueño cumplido



Foto Cortesía: One Entertainment 

La banda alemana  ofreció su primer concierto en el Paraguay, haciendo un recorrido por todas las canciones que marcaron su historia, ante miles de fanáticos que se tomaron, su revancha con Scorpions




Después de cuatro años, el domingo  tuvimos nuestra revancha con scorpions, cuando la inclemencia del tiempo no permitió el show, en este mismo escenario. Bien lo anuncio  Klaus al iniciar la noche !¡Por Fin Paraguay¡! La fuerza de Going out with a bang anunciaba que estábamos listos para rockear siguió  Make it real, cuyo coro fue entonado al unísono por el público Make it real not fantasy" (Hazlo real, no fantasees). Es que el show era un sueño anheladoy  se estaba cumpliendo. "¿Mba'eichapa Paraguay?" gritó Klaus, y la gente comenzó a corear el nombre de la banda, , mientras las luces del escenario acompañaban el momento con los tonos de la bandera  Paraguaya.


Rudolf, se  lució con un solo en  The Zoo, para luego sumarse Jabs, de manera genial. Los cuatro al frente del escenario cerraron el tema, y con la gente levantando  las manos, Klaus lanzó un simpático "Aguyje", generando euforia


La fiesta  continuó con un popurrí fenomenal, con temas como: Top of the bill, Steamrock fever, Speedy's coming, finalizado con un "¡Gracias, muchas gracias!" de Klaus.
La emoción  era plena. Scorpions  se paseaban de década en década. Después de We built this house, , Maine se dirigió a la gente con el tradicional saludo "Rohayhu Paraguay", para luego cantar Always somewhere, en versión acústica, seguido de Eye of the storm.



La atmosfera se llenó de romanticismo: Las manos arriba balanceándose, pocas luces y miles de celulares encendidos, no podían faltar la balada rock Send me an angel y la clásica Wind of change, coreadas por el público. "Canten todos para mí. Los amamos", gritó Klaus en inglés 


        
                      
.
Rindieron   tributo a Lemmy Kilmister, al ritmo de Overkill , tema en el que Mikkey, se lució en  un "solo"








El show siguió; fueron casi dos horas, con otros títulos como No one like you, Big city nights,  la fiesta llegaba a su  con Still loving you y la tormentosa Rock you like a hurricane, con la que la gente llego a la euforia.




   
     
   
                  

El  show culminó con la bandera paraguaya y un "gracias, gracias" de Klaus en inglés, mientras obsequiaban las púas utilizadas en la noche.



¡! Gracias Scorpions, por cumplir la promesa  de volver ¡! 

Fallece Rubén Aguirre; “El profesor Jirafales”

Rubén Aguirre quien diera vida al entrañable profesor jirafales falleció la madrugada de este viernes a los 82 años.
La  noticia  la dio a conocer su amigo Edgar Vivar a través  de su cuenta de twitter  "Mi profesor favorito descansa en paz... Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho", escribió Vivar en su cuenta de Twitter


.

La hija del actor, Verónica Aguirre, indicó que su padre murió a las 04:00 de la madrugada de este viernes de complicaciones provocadas por una severa neumonía por la que había sido hospitalizado en mayo.


Rubén Aguirre era ejecutivo de Televisión Independiente así es como conoce a Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) entabla amistad con el realizando programas como Los supergenios de la Mesa Cuadrada, Chespirotadas (1968-1971), en donde encarnó al personaje del Profesor Jirafales, el Ciudadano Gómez entre otras; interpretó muchos otros personajes creados por Roberto Gómez Bolaños entre los que destacan 'Lucas Tañeda' el fiel compañero lunático de 'Chaparrón Bonaparte' en Los Chifladitos" (y del policía "Sargento Refugio" en Los Caquitos (1980-1995)




Su papel más emblemático  El Profesor Jirafales, teniendo un idilio con Doña Florinda (Florinda Meza) y educando a los niños de la vecindad de El Chavo



También lo vimos  como Don Albertano Dueñas como el primer actor de la telenovela Soñadoras (1998-1999).


Mick Jagger Invita a los cubanos al concierto de los Rolling Stones.




A horas del histórico concierto de los Rolling Stones , en la Habana. Cuba Mick Jagger graba un video en español invitando a todos los cubanos a estar ahí
Este concierto  es histórico  la primera vez que los cubanos saciaran su sed de rock  disfrutando del mejor rock del mundo, la mítica banda  liderada por  Mick  Jagger repasará todos sus hits. 
El show es gratuito, cuenta con el apoyo de la Fundashon Bon Intenshon -que promueve proyectos benéficos en educación, atletismo, cultura y turismo, el concierto será filmado.

Histórico: Rolling Stones tocara gratis en Cuba




Foto tomada del Facebook oficial de The  Rolling Stones 


 Los Rolling  Stones  Tocaran por primera vez en la Habana, Cuba el viernes 25 de marzo. El show será gratuito. El concierto, llamado "Concert for Amity", se llevará adelante con el apoyo de la Fundashon Bon Intenshon -que apoya proyectos benéficos en educación, atletismo, cultura y turismo-, y será filmado. La noticia fue confirmada por la banda  a través  de un comunicado oficial emitido por la agrupación.
Este concierto histórico  la primera vez que los cubanos saciaran su sed de rock  disfrutando del mejor rock del mundo, la mítica banda  liderada por  Mick  Jagger repasará todos sus hits.  
De esta manera, concluirán el Olé Tour que comenzó en Santiago de Chile, los llevo la Argentina durante febrero y  tienen como próximas  paradas  Brasil, Perú, Colombia y México.

     

.

Fallece Maurice White, Lider de Earth Wind & Fire




Maurice White, fundador del mítico grupo estadounidense de soul Earth, Wind & Fire falleció  este jueves en Estados Unidos.


White, de 74 años de edad, sufría de mal de Parkinson y falleció mientras dormía en su casa en Los Ángeles, según informó su familia.

El cantante y compositor había sido diagnosticado con Parkinson en 1992,  su salud empeoró en los últimos meses.

"Mi hermano, héroe y mejor amigo Maurice White falleció en paz anoche mientras dormía", comunicó Verdine White, su hermano y también integrante de la banda en la página de Facebook de la agrupación.
"Ahora que el mundo ha perdido otro gran músico y leyenda, nuestra familia pide que se respete nuestra privacidad al comienzo de lo que será una difícil y transformadora etapa de nuestras vidas", y añadió: "Gracias por todas sus oraciones y mejores deseos".




Earth, Wind and Fire son esencialmente una creación de Maurice White, un "soñador" nacido el 19 de diciembre de 1944 en Memphis, Tennessee. A los seis años a comenzó a cantar  en un cuarteto gospel en la Rose Hill Baptist Churcha los doce, aprendió a ejecutar la batería, había participo en varios concursos para nuevos talentos. Estos estupendos días terminaron en 1960, cuando Maurice, que vivía con su abuela, se trasladó a vivir con sus padres a Chicago; allí se inscribió en la Rooseveltt University, pero en seguida se pasó al conservatorio. 

Chess fue para él una escuela donde aprendió a trabajar en equipo, a componer y a producir; tocó, entre otros, junto a Muddy Waters, Buddy Guy, Howlin' Wolf, Billy Stewart y Etta James. En 1965, White fue invitado por Ramsey Lewis, un óptimo pianista gospel, a formar parte de su trío; Maurice aceptó y, junto al bajista Cleveland Eaton, sustituyeron a Red Holt y Eldee Young en el Ramsey Lewis Trio, continuando con ellos hasta 1970; grabaron una decena de álbumes y obtuvieron varios éxitos pop, como 'Wade in the water' (1966). Cuando White abandonó el grupo, formó The Salty Peppers, junto a Don Barry, Louis Satterffield y Don Whiteland.

Los integrantes originales de Earth Wind & Fire. Una fusión de Rhythm and Blues, funk, gospel y soul


The Salty Peppers se separaron y Maurice comenzó a proyectar Earth, Wind and Fire, un nombre ("Tierra, viento y fuego") White  era un amante de la astrología. La formación original incluía a Maurice, su hermano Verdine (bajo), Michael Beale (guitarra y armónica), Wade Flemmons (voz), Yackov Ben Israel (percusiones, congas), Sherry Scott (voz), Alex Thomas (trombón), Chet Washington (saxo tenor) y Don Whitehead (teclados). La banda fue contratada por Warner Brothers y empezó a grabar en Los Ángeles.
La combinación de estos tres elementos (Tierra, viento y fuego) dio origen a grandes éxitos de la música soul, funk y disco, como September (de 1978, su canción más conocida y un imprescindible de cualquier pista de baile festiva), Shining star (1975), Sing a song (1975), After the love has gone (1979), Boogie Wonderland (1979) y Let's groove (1981).


Su tema “Boogie Wonderland” fue usado en una escena del film “Intocables” (2011) con François Cluzet y Omar Sy.



Maurice, quien tenía voz de tenor, se alternaba para cantar con Philip Bailey.

Galardonado con siete Grammys, White fue diagnosticado con la enfermedad de parkinson a finales de los 80 y en 1994 abandonó los escenarios, centrándose en su faceta de compositor
Su instinto infalible como músico y hombre de espectáculo permitió catapultar al grupo a la fama internacional, e influir a numerosos músicos”, afirmó en un comunicado The Recording Academy.(organizadores de los Grammys)
La organización anunció el 16 de enero que Earth, Wind & Fire recibirá un Grammy por su trayectoria durante la ceremonia prevista para el 15 de febrero.
 
Earth, Wind and Fire va a recibir este año un Grammy de honor en reconocimiento a su trayectoria.
En una entrevista con el Chicago Tribune en 1985, Maurice White admitió que esperaba que su música le diera a la gente “esperanza” y “una imagen positiva de sí misma”.



“Hay muchos cosas que no van bien en este planeta, hambrunas, pobreza, pensamientos negativos, racismo y muchas cosas inverosímiles”, aseguró.

Recent Posts

Recent Posts

Popular Posts