Fallece El Periodista Mexicano Jacobo Zabludovsky


JacoboZabludovsky falleció la madrugada de este jueves a los 87 años de edad, confirmóArturo Corona, el jefe de información del periodista mexicano. Zabludovsky había estado hospitalizado  debido a una deshidratación de la que estaba mejorando, pero finalmente perdió la vida en la Ciudad de México, dijo Corona a la cadena Televisa. El Funeral  será este jueves después del medio día  Sus restos serán depositados en el Panteón Judío del Distrito Federal.
Zabludovsky comenzó su carrera periodística como ayudante de redactor de noticieros en 1946 en Radio Continental, con apenas 18 años. En 1950, asumió la producción y dirección del primer noticiero profesional en el país y continuó relacionado con las noticias hasta el 30 de marzo del 2000, cuando renunció a Televisa.
En Cuba

Fue el único reportero mexicano en Cuba el 1º de enero de 1959, día que Fidel Castro entró en La Habana y entrevistó al Che Guevara y a los revolucionarios cubanos. De esa época, el propio Jacobo recuerda que preguntó al Che sobre cuando se cortaría las barbas, a lo que este le respondió: "Estamos aquí luchando contra un ejército sanguinario y bien pertrechado, y lo que a usted le preocupa es que nos rasuremos" (No es cita textual).
Crónica del terremoto de 1985
Artículo principal: Terremoto de México de 1985

Su crónica del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en Ciudad de México desde un teléfono de su automóvil (algo prácticamente inexistente en aquellos tiempos) marcó su vida tras ver la ciudad y su sitio de trabajo, Televisa, destruidos. Al llegar a las instalaciones, expresó: "Estoy llegando a mi casa de trabajo, donde he pasado más tiempo que en mi propia casa, y está totalmente destruida. Sólo espero que mis compañeros, mis hermanos de labor, estén todos bien." Ganó un premio por dicha narración.
Entrevistas

Sus entrevistas a diversos e importantes políticos, presidentes de la República, científicos, músicos, deportistas, cantantes, cineastas, pintores y demás personajes destacados de México y del extranjero lo convirtieron en uno de los periodistas más célebres del país. Ha sido, también, el único periodista que ha entrevistado (a instancias de su amigo, el director sinfónico Enrique Gimeno) al célebre chelista catalán Pablo Casals en su casa de Puerto Rico, así como el único periodista mexicano que entrevistó al célebre pintor español Salvador Dalí.
El asesinato de Paco Stanley

El 7 de junio de 1999, en el programa Hoy, de Televisa, dio a conocer el asesinato de Paco Stanley, a las afueras del restaurante ``El Charco de las ranas´´al sur de la Ciudad de México. La transmisión, realizada en equipo con Sofía Villalobos, Francisco Fortuño y Eduardo Salazar, ocupó largas horas de espacio noticioso.
Noticiario De una a tres

El 1 de septiembre de 2001, comenzó a conducir el noticiario radiofónico De una a tres en la emisora La 69 (690 de AM) de Grupo Radio Centro, desde la Ciudad de México.3 Según IBOPE, De Una a Tres es el noticiero con más audiencia en la República Mexicana, y se transmite simultáneamente por más de 50 emisoras del Sistema Satélite OIR. Desde el 3 de marzo de 2004, De una a tres se transmite también por las estaciones de Radio Red 1110 AM y 88.1 FM, luego de que Grupo Radio Centro saca de dichas emisoras los noticiarios Monitor de José Gutiérrez Vivó.
Coberturas recientes

Sus últimas dos coberturas junto con el equipo de Radio Red fueron: Hasta nuevo aviso, cobertura continua para informar sobre el brote de influenza en México, y Elecciones 2009, con motivo de la elección intermedia. Durante 2012, transmitió de manera puntual, contratado por ESPN, los juegos olímpicos desde Londres. En 2013, de nuevo para ESPN, participó en cápsulas sobre la Copa FIFA Confederaciones 2013 junto a José Ramón Fernández.
En cine, Jacobo Zabludovsky dirigió el noticiero El mundo en marcha. Ha sido colaborador de los diarios Novedades y Ovaciones y de los semanarios Claridades y El Redondel. Desde 1959fue  redactor de planta de la revista Siempre. También  era columnista del periódico El Universal, autor de la columna Bucareli, Junto con otros destacados profesionales de su rubro, encabezaba  el Fideicomiso de restauración del Centro Histórico de la Ciudad de México. También tuvo una participación especial en la película Conserje en Condominio, al lado del comediante Mario Moreno "Cantinflas" en 1973 en una escena donde interroga qué pasó con el cuerpo del licenciado Rojas (interpretado por Chucho Salinas)




Ha tenido a su cargo las siguientes series periodísticas:

   Primera Plana  La Verdad en el Espacio  Telemundo, Su Diario Nescafé, Hoy Sábado,  Hoy Domingo, 24 horas, Domingo a Domingo,    Contrapunto, Somos ,ECO,    Las Noticias (por el canal Unicable de Cablevisión) Fue coordinador de Radio y Televisión y consejero de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los regímenes de los licenciados Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Doblaje en cine Realizó el doblaje al español del narrador de noticias en la película Up, de Pixar Animation Studios.
Libros
Es autor de los libros: La Conquista del Espacio anal, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana, Charlas con pintores, Siqueiros me dijo, En el aire y cinco días de agosto (en coautoría con Jesús Hermida).



Premios



En 2015, se le NEGÓ el título honoris causa de la Universidad veracruzana, citando que "de la mano de Televisa, Zabludovsky trabajó para los intereses del gobierno mexicano desinformando a la población durante décadas" (ref. 6).
Ha sido distinguido por otras autoridades con una cantidad extensa de premios, condecoraciones, diplomas y nombramientos, entre ellos los siguientes:

  Premio Ondas (por dos ocasiones en Barcelona, España) y recientemente el Premio Ondas de Oro
    Monje de Oro (en Managua, Nicaragua)
    Presea al Mérito en las Ciencias y Técnicas de la Comunicación Humana, del Instituto Mexicano de Cultura
    Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, otorgado por el Ministerio de Asuntos Culturales de la República Francesa
    Ascendido al grado de Comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia
    Encomienda de Número al Mérito Civil, otorgada por S. M. El Rey Juan Carlos I de España)
    Premio Nacional de Periodismo de México por la entrevista a Fidel Castro Ruz, entregado por el presidente de México en 19765
    Premio a la Mejor Labor Informativa, por su trabajo como director de Programas Informativos de Televisa, otorgado por la Agencia EFE.
    Primer Premio Internacional de Periodismo "Rey de España"
    Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE)
    Diez premios anuales del Certamen Nacional de Periodismo en México
    Concurso Nacional de la Televisión Mexicana
    Cinco veces Teletriunfo
    Placa al Mérito del Club de Fotógrafos de Cine, Teatro y Televisión, A.C.
    Club Primera Plana
    Diploma de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, A.C.
    Calendario Azteca de Oro de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRYT)
    Testimonio de agradecimiento de la Operación Plus Ultra de la Cadena SER de España
    Ciudadano Honorario de Texas por los alcaldes de Arlington, Dallas y Fort Worth
    Palmas de Oro del Círculo Nacional de Periodistas, A.C.
    Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bar Ilan, Israel
    Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Jerusalén, Israel
    Medalla Anáhuac de la Comunicación 2007, otorgada por la Universidad Anáhuac
    Orden Nacional del Mérito en el grado de Cruz de Plata, que confiere el gobierno de la República de Colombia.
    Premio Antena de Oro
    Consejero de la Fundación UNAM
    Socio fundador del Museo José Luis Cuevas
    Medalla Eduardo Neri, Legisladores de 1913 H. Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, México






                                             


Adiós al Conde del Cine






ChristopherLee, quien encarnara al Mítico Conde Drácula  falleció a los 93 años en el hospitallondinense Chelsea & Westminister debido a problemas respiratorios, así lo informo el portal inglés The Telegraph, medio que publica una copia del certificado de defunción en donde señala que el deceso se produjo el domingo pasado, pero la noticia no fue dada a conocer hasta el día de ayer


 Certificado de defunción de Christopher Lee publicado por The Telegraph, inglés.


El Debut de Lee  en la pantalla grande  fue en 1947, con “La  Extraña  Cita”, pero no fue hasta 1957, que su fama fue creciendo  con Frankestein. Papel que parecía escrito para él, pues para Lee no sería difícil  representarlo  gracias a su elevada estatura (1,96 metros) le permitió mostrar en el cine un físico impresionante, casi siempre dando vida al "malo de la película".
Para luego  dar vida a  Drácula,  papel que lo consagro como actor dirigido por Terence Fisher para la histórica Casa Hammer, que producía films de terror. Lee fue el siguiente Drácula clásico tras Bela Lugosi. De su caracterización del conde chupasangre, para  Fernando Savater, era "un demonio carnívoro, con ímpetus brutales hacia los jugos de la vida".
Lee consiguió mantenerse en taquilla   en estos tiempos por sus papeles en la saga de Stars Wars y de Saruman en El señor de los anillos.


Fue el conde Dooku. En El ataque de los clones y en La venganza de los Sith. También le puso la voz al personaje en la serie animada de Star Wars: The Clone Wars.- Fue Saruman. En la trilogía de El señor de los anillos, de Peter Jackson.
-Grabó un disco de heavy metal sobre Carlomagno. Este fue su primer disco de heavy, grabado en 2010, al que siguieron otros cinco trabajos, incluyendo uno en 2014 sobre el Quijote. En diciembre de 2014 lanzó además un tema navideño. Tenía 92 años.

                   
                                
, Lee fue nombrado Caballero del Imperio Británico en 2001.

Lee  ha dejado un legado de 250 producciones  Memorables


¡¡Hasta Siempre  Conde Drácula ¡!


Roberto Carlos Enamoro a Paraguay




Foto Cortesía de Claudio Ocampos/ ABC Color
                                           

                  
El Miércoles  todos los que aprecian la buena música tenían un una cita obligada con Roberto Carlos  en el Jockey Club,
El exponente de la música brasileña  demostró que sigue siendo el Rey,  el show comenzó con un popurrí de sus éxitos, El Cantante lucio su ya típico traje blanco
Emociones, Marco el inicio de esta velada a esta le siguieron  los acordes de Emociones”. A esta le siguieron los clásicos “¿Qué será de ti?”, “Cama y mesa”, “Detalles” y “Desahogo”.

              
                                    
Roberto Carlos enfatizo. “Nosotros los hombres sabemos que las cosas no son cuando nosotros queremos, es cuando ellas quieren. Mi experiencia dice que así debe ser, porque para que las cosas salgan bien tienen que ser como ellas quieren”
Para dar paso a la emblemática Lady Laura  , a quien le siguió , la contagiarte mujer pequeña , Roberto confeso que en algún momento ya no sabía sobre que escribir. “Ya hice de todo, y llegué a la conclusión de que faltaba hablar de algo: de “sexo”. Y de pronto donaron los arpegios de yo te propongo, tiñendo la  Noche  de  complicidad y romance.
El intérprete aseguro que esta melodía solo había sido el primer paso para hablar de intimidad, acentuando que el primer paso siempre es fácil,  para continuar interpretando “Nuestro amor”.
El crepúsculo se llenó de nostalgia  con  clásicos como “La distancia”, “El gato que está triste y azul”. La velada fue memorable el público vivió un vaivén de emociones  junto al Rey quien  derrocho   cariño. Y complicidad.
                                           

Teloneros

  Euterpians. Fueron los encargados de amenizar la noche, en espera del Rey
El grupo vocal  interpreto  música autóctona paraguaya como: Canto al Paraguay, “Paraguaya linda, así como temas de artistas internacionales “Glory of love”, ““Magic”, “Get lucky”, entre otros.




Esposa de Juanes “vivía Enamorada” de Ricky Martin



La Modelo Karen Martínez esposa del intérprete de la Camisa negra, hizo esta confesión al  Periodico colombiano  El País, “ Estaba locamente enamorada de Ricky Martin en mi Juventud.  "A los 14 años me moría de amor por Ricky Martin, ¡tenía fotos suyas! Esa emoción de amar a un ídolo desde chiquito y luego cuando eres mayor lo ves y le hablas, es en plan '¡guau!'. Lo mejor de todo es que Ricky es muy cariñoso, especial. Hay buena vibra".
La actriz aseguro, que le gustan varias de las canciones de su esposo, enfatizando que Tú y yo, es una de sus favoritas, Hay muchas canciones que me gustan de Juan... 'Tú y Yo' me gusta mucho, porque define lo que hemos vivido juntos. Yo pongo esa canción y se me erizan los pelitos y me da como nostalgia y sentimiento".
Sin embargo, compartir la vida con una estrella de la música también tiene sus inconvenientes, como por ejemplo encontrar espacio libre en casa para colocar todos los premios musicales de Juanes.

"Todos los galardones tienen un lugar especial. Pero como son tantos, no los podemos tener todos. Tiene muchos en casa, en su estudio, en la oficina y viven en el corazón. Pero ahora Dante le pidió varios Grammys a su papá. ¡En la habitación de Dante hay Grammys!".



Recent Posts

Recent Posts

Popular Posts